ARQUEO DE CAJA
Es el análisis de las transacciones del efectivo, durante un lapso determinado, con el objeto de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y por lo tanto el saldo que arroja esta cuenta, corresponde con lo que se encuentra físicamente que caja en dinero efectivo, cheques o vales sirve también para saber si los controles internos se están llevando adecuadamente.
En pequeñas empresas el arqueo de caja lo realiza el cajero, propietario o administrador, en las empresas medianas y grandes el arqueo lo realiza un auditor interno o revisor fiscal.
Los arqueos se realizan periódicamente y pueden ser todos los días semanalmente, intempestivamente. El recuento físico es registrado en un formato de arqueo de caja.
Cuando el arqueo resulta faltan te se debe a los pagos que se realizo en el cajero y no se registraron.
Cuando el arqueo resulta sobrante esto puede deberse por los ingresos recibidos por el cajero y que no han sido contabilizados. Si el sobrante se produjo por una suma cobrada de mas y no se logra determinar el origen de ese sobrante, este se considera en definitiva como un ingreso para la empresa.
Aspectos para realizar el arqueo:
+El saldo inicial en ocasiones la gestión se prefiere realizar en base a una misma cantidad de dinero a iniciar el día.
+La gestión de pagos, en ocasiones los pagos se realizan con una caja alternativa.
+La retirada de dinero al banco al finalizar el día.
+El control de los cobros realizados según los medios de pago permitidos por el local.