top of page

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

Es un estado financiero básico que muestra la utilidad o perdida neta resultante de todos los ingresos, costos y gatos realizados por la entidad durante el periodo.

Al usuario general no sólo le interesa conocer la situación financiera de la entidad, sino también conocer la utilidad o perdida neta obtenida como resultados de las operaciones realizadas durante el periodo contable.

 

Datos que contiene el estado de resultados:

 

Ventas netas:  Las ventas netas se determinan restando de las ventas totales el valor de las devoluciones y descuentos sobre ventas.

Compras totales: Las compras totales se determinan sumando a las compras el valor de los gastos de compra.

Compras netas: Las compras netas se obtienen restando de las compras totales el valor de las devoluciones y descuentos sobre compras.

Costo de lo vendido: El costo de lo vendido se obtiene sumando al inventario inicial el valor de las compras netas y restando de la suma que se obtenga el valor del inventario final.

Utilidad en venta: Una vez determinado el valor de las ventas netas y el costo de lo vendido, la utilidad en ventas se determina restando de las ventas netas el valor del costo de lo vendido.

Gastos de operación: Los gastos de operación son las erogaciones que sostiene la organización implantada en la empresa y que permite llevar a cabo las diversas actividades y operaciones diarias. Se consideran gastos de operación operación los de venta, los de administración y los financieros, ya que sin ellos no seria posible alcanzar los propósitos de la empresa.

Clasificación de gastos y productos financieros: Cuando existan gastos y productos, se deben clasificar en primer termino los productos, si su valor es mayor que el de los 

gastos, y clasificar en primer termino los gastos cuando su valor sea mayor que el de los productos. La clasificación se debe hacer de esta forma con objeto de efectuar la resta con mas facilidad.

Utilidad de operación: La utilidad de operación se obtiene restando de la utilidad bruta los gastos de operación.

Valor neto entre otros gastos y otros productos: Para obtener el valor neto entre otros gastos y otros productos se deben clasificar en primer termino de los otros gastos, si su valor es mayor que el de los otros productos, pero se deberán clasificar en primer termino otros productos, si su valor es mayor que el de los otros gastos.

Utilidad del ejercicio: Para determinar  la utilidad del ejercicio se debe de restar de la utilidad de operación el valor de la perdida neta  entre otros gastos y productos.

Otra forma de determinar la utilidad neta: Esta otra forma, que considera la mas conveniente, consiste en que el ISR y el PTU, por su importancia, aparezcan separadamente después de la utilidad que resulta de sumar a la utilidad de operación los otros productos y restarle los otros gastos.

El estado de perdidas y ganancias se principio anotando el encabezado, el cual debe contener los siguientes datos:

1. Nombre, razono denominación social de la entidad.

2. Mención de ser estado de resultados.

3. El periodo que se refiere dicho estado.

© 2016 por MADAM creado con Wix.com

Hidalgo #2000 entre Yukujimari y Sahuaripa.
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page